Santa Cruz (EP), 11 de Febrero ‘25. Pan American Silver Corp. (NYSE: PAAS; TSX: PAAS) anunció que cumplió con su guía de producción para 2024, alcanzando 21,1 millones de onzas de plata y 892 mil onzas de oro.
Este logro se complementó con un récord de liquidez para iniciar 2025, con un balance de efectivo y equivalentes que asciende a $887,3 millones. Entre los activos destacados, la mina Cerro Moro, ubicada en Santa Cruz, Argentina, tuvo un rol significativo en el desempeño anual de la compañía.
Desempeño de Cerro Moro en 2024
Cerro Moro aportó 2,97 millones de onzas de plata y 77,5 mil onzas de oro a los resultados anuales de Pan American. Este desempeño posicionó a la operación argentina como el tercer mayor contribuyente en la categoría de plata, detrás de La Colorada (México) y El Peñón (Chile). Durante el cuarto trimestre de 2024, Cerro Moro produjo 829 mil onzas de plata y 22,5 mil onzas de oro, reflejando estabilidad en su aporte al total consolidado.
Contribución global y balance estratégico
El balance total de producción de Pan American muestra que la compañía se mantuvo dentro de las guías establecidas para 2024 en todos los metales clave:
Plata: 21,1 millones de onzas (rango guía: 21,0-23,0 millones).
Oro: 892 mil onzas (rango guía: 868-988 mil).
Zinc: 45,1 mil toneladas.
Plomo: 20,8 mil toneladas.
Cobre: 5,2 mil toneladas.
Según Michael Steinmann, presidente y CEO de Pan American Silver, «Los sólidos resultados de producción, combinados con los ingresos de la venta de La Arena, han fortalecido significativamente nuestra posición financiera. Esto nos prepara para ejecutar nuestras prioridades estratégicas en 2025».
Realidad de las otras operaciones de Pan American Silver
Además del destacado desempeño de Cerro Moro, otras operaciones clave de Pan American Silver también contribuyeron significativamente a los resultados de 2024. La mina La Colorada, en México, lideró la producción de plata con 4,87 millones de onzas, siendo un factor determinante para alcanzar la meta global de la compañía. Este resultado se vio impulsado por las mejoras en infraestructura, como la nueva ventilación que optimizó la eficiencia de la operación y permitió un desempeño más robusto en el cuarto trimestre, con la producción de 1,6 millones de onzas de plata.
En El Peñón, Chile, la mina también destacó con una producción anual de 3,87 millones de onzas de plata y 126,8 mil onzas de oro, lo que demuestra su estabilidad y la importancia de la operación en el portafolio global de Pan American. Aunque la contribución de El Peñón se mantuvo sólida, la mina enfrentó algunos desafíos logísticos que no afectaron sustancialmente los resultados, pero que la compañía sigue monitoreando de cerca.
Por su parte, Jacobina, en Brasil, marcó un hito histórico en la producción de oro, con un total de 196,7 mil onzas extraídas en 2024, lo que representa la mayor producción registrada en la historia de la mina. Este éxito resalta el potencial de crecimiento de Jacobina y la estrategia de Pan American de optimizar sus operaciones en América Latina, un mercado clave para la compañía.
Asimismo, la mina Timmins, en Canadá, registró una producción total de 123,7 mil onzas de oro en 2024, destacándose en el segmento aurífero, mientras que las operaciones de Shahuindo en Perú, Minera Florida en Chile y Dolores en México aportaron contribuciones significativas, consolidando el portafolio de metales preciosos y base de la compañía. Estas cifras reflejan la diversificación y solidez de Pan American Silver, que se mantiene como un actor clave en la minería global.
Perspectivas 2025
La compañía espera publicar los resultados financieros auditados de 2024 y sus proyecciones para 2025 el 19 de febrero. Mientras tanto, Cerro Moro continúa consolidándose como un activo clave para la estrategia de Pan American en la región, reafirmando el papel de Santa Cruz como epicentro de la minería de metales preciosos en Argentina.
Gentileza extremominero.com.ar
Fotografía Pan American Silver