Chubut (EP), 17 de abril ‘25. El bosque volvió a ser víctima de la ilegalidad en Chubut. Una investigación judicial en Lago Puelo reveló la existencia de aserraderos móviles en terrenos fiscalizados por la provincia. El daño económico ya alcanza los 1.000 millones de pesos.
La causa avanza bajo la órbita de la Fiscalía de Lago Puelo. El caso comenzó en la zona de Cerro Taza de Té, donde la Secretaría de Bosques detectó actividad irregular durante la primera semana de abril.
La policía encontró árboles talados y cientos de rollizos listos para procesar. El operativo se realizó sin presencia de operarios y en un área boscosa, sin cámaras ni urbanización.
Los investigadores detectaron seis instalaciones móviles con más de 1.000 rollizos. La especie predominante fue pino oregón y pino murrayana. El valor estimado de la madera en bruto ronda los 650 millones de pesos.
También se hallaron más de 50.000 pies de madera procesada, valuados en otros 350 millones. La suma total supera los mil millones de pesos en pérdidas para el patrimonio natural.
La Secretaría de Bosques pidió avanzar con urgencia sobre los responsables. La tala en zona fiscalizada representa una violación directa a la normativa provincial y nacional.
El daño ambiental y económico genera preocupación entre las autoridades locales. El bosque nativo cumple funciones clave en la biodiversidad y el equilibrio del ecosistema cordillerano.
La falta de vigilancia en áreas extensas y sin urbanización facilita este tipo de delitos. La Justicia evalúa nuevas medidas de prevención y control.
Lago Puelo enfrenta ahora un nuevo desafío: frenar la destrucción forestal y castigar a quienes lucran con los recursos públicos.
Gentileza https://lu17.com/