Pasivos laborales: se suman rechazos a los desocupados petroleros chubutenses


epa03163528 (20/20) A hydraulic fracturing drill rig is silhouetted at dusk near Tunkhannock, Pennsylvania, USA, 09 March 2012. The controversial drilling practice, also known as fracking, requires injecting huge amounts of water, sand, and chemicals at high pressure thousands of feet beneath the earth's surface to extract reserves of natural gas. EPA/JIM LO SCALZO PLEASE SEE ADVISORY epa03163507 FOR FULL FEATURE TEXT

Neuquén (EP), 31 de marzo ‘25. Petroleros Jerárquicos de Neuquén señalaron que los puestos que genera la industria hidrocarburífera en la provincia, «deben ser ocupados prioritariamente por los neuquinos y neuquinas».

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa pidió priorizar la mano de obra local en el empleo que genera la industria. El comunicado se lanzó en medio de los posibles traslados de trabajadores de Chubut a Vaca Muerta que llevaría a cabo la empresa Halliburton. Días atrás, se confirmó el despido de unos 300 trabajadores.

Desde el gremio coincidieron con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien declaró que «no estamos preparados hoy para poder recibir trabajadores de otros lugares porque queremos que el trabajo sea para nuestra gente”.

El gobernador se reunió este miércoles con el líder de Petroleros Privados, Marcelo Rucci. Ambos rechazaron el ingreso a Neuquén de trabajadores de otras provincias. “Vaca Muerta es exitosa por varios motivos, pero el motivo fundamental es el trabajo de nuestra gente. Eso lo vamos a defender en conjunto”, expresaron en un comunicado.

Al respecto, el secretario general del sindicato, Manuel Arévalo, señaló que «priorizar la mano de obra local ha sido siempre uno de los principales objetivos de esta Organización Gremial, y está plasmado en nuestro Convenio Colectivo de Trabajo Nº 637/11.

El reclamo «no es nuevo, dado que durante años venimos diciendo que las empresas contratan personal extranjero en puestos que podrían ser ocupados por neuquinas y neuquinos, incorporando trabajadores de otras provincias en desmedro de Compañeras y Compañeros que pueden ocupar ese lugar», advirtieron.

Imagen de Generación eléctrica: el uso de gas en las usinas fue el más alto desde 2013

Esta mano de obra de otras provincias «trae consigo el pasivo laboral, trasladándolo a la nuestra, no dejando ningún recurso económico en nuestra zona. Nosotros tenemos la obligación y responsabilidad de velar y preservar los puestos de trabajo tanto para las y los neuquinos como así también en todo nuestro ámbito de representación», expresaron.

Desde el sindicato «revalorizamos la mano de obra local, impulsando y generando capacitaciones que inserten a las y los Trabajadores en el mercado laboral, redundando en producción y estabilidad económica«, marcaron.

«Hoy valoramos que hay una firme y clara determinación por parte del Gobierno provincial exigiéndole a las empresas que de una vez por todas cumplan con la efectiva contratación de mano de obra local, y no sean causantes del rompimiento de la paz social», señalaron.

Rucci, por su parte, expresó que “tenemos muchísimos desocupados en la provincia y encima hay empresas de servicio que atropellan, hablando de traer trabajadores y empresas de otros lados, cuando acá hay gente con necesidad de trabajo. Nosotros estamos trabajando en un centro de capacitación para insertarlos en la industria”.

Traslado de trabajadores de Chubut a Vaca Muerta: el plan que presentó la empresa

Las declaraciones, tanto del gobernador como de los sindicatos, se dan días después de informarse el plan de acción de la compañía Halliburton tras las audiencias de conciliación obligatoria llevadas a cabo en Chubut.

José «Loma» Ávila, secretario general de Petroleros de Chubut dialogó con los medios después de la última reunió llevada a cabo el 20 de marzo y señaló el ofrecimiento de la empresa de trasladar trabajadores a sus operaciones en Vaca Muerta.

«Lo están ofreciendo, pero eso ya depende de los trabajadores. Nosotros no le podemos cortar la posibilidad de trabajo a nadie«, comentó Ávila en diálogo con Canal 2 de Caleta Olivia.

La empresa tiene un rol protagónico en la formación al ser la que tiene más sets de fractura activos, equipo clave para la producción de petróleo y gas desde Vaca Muerta. A la vez, avanza en la implementación de tecnologías para sumar eficiencia en las operaciones de la formación.

Imagen de Aumenta la nafta y el gasoil en abril 2025: qué provocará la suba de combustibles

Gentileza https://www.rionegro.com.ar/