Santa Cruz (EP), 13 de Febrero ‘25. Luego de varias semanas expectantes sobre lo que sucedería con la salida de YPF en Santa Cruz, a los trabajadores petroleros les pusieron sobre la mesa el retiro voluntario y la amenaza de despidos.
Más de 1000 trabajadores provenientes de Caleta Olivia, Pico Truncado y Río Gallegos se concentraron en la localidad de Las Heras ante la falta de respuestas sobre el futuro de los puestos de trabajo, hasta el momento se cuentan cientos de trabajadores tomando el retiro voluntario mientras que la mayoría insiste en que se le dé continuidad a la fuente laboral.
Una gran asamblea de trabajadores en Las Heras se desarrolló por la amenaza de despidos y la no garantía de los puestos de trabajo, lo cierto es que no hay garantías de que otra empresa explote los pozos petroleros que deja YPF. Esto significaría una caída importante en la actividad económica de la región, dejando a una gran cantidad de desocupados.
El Secretario General del Sindicato Petrolero fue el único orador en la asamblea, arengando un paro general por tiempo indeterminado. Además, reclamó el llamado a paritarias para negociar salarios sin esperar al mes de abril.
La amenaza de la salida de YPF es una deuda que arrastra Vidal desde que inició su gestión, la realidad es que sus acciones para resolver esta situación se limitaron a reuniones y cartas de intención para que YPF cumpla con el compromiso de producción e inversión.
La realidad demuestra que dentro de este régimen la actividad de YPF se circunscribió a realizar extracción para aumentar su rentabilidad, y luego retirarse sin compensar ninguna situación. El directorio de YPF que incluye a Marín designado por Milei, han decidido retirarse sin cumplir con un acuerdo millonario.
En Las Heras está planteada una asamblea popular para movilizar junto a los trabajadores petroleros y defender los puestos de trabajo, contra la precarización laboral y por un plan de desarrollo económico integral para Santa Cruz, lo que implica también asegurar educación, salud y trabajo.
Fuente Partido Obrero Santa Cruz