Vidal dijo que se recuperará hasta un 25% de producción petrolera en Santa Cruz


Santa Cruz (EP), 3 de abril ‘25. El gobernador Claudio Vidal firmó el acuerdo para avanzar en la recuperación de los yacimientos que deja YPF en Santa Cruz. Según explicó, el gobierno provincial ya tiene en marcha un plan para reactivar hasta un 25% de la producción en esas áreas.

Vidal destacó que YPF se hará cargo económicamente de los pasivos ambientales, algo que ya había sido anunciado hace una semana, y subrayó que fue un proceso de más de un año de trabajo.

“Hubo más de un año con mucho trabajo”, señaló Vidal sobre las negociaciones con la compañía.

Un proceso con pérdida de producción

El gobernador reconoció que, durante la transición, se perdió producción debido a la demora de YPF en su decisión de retirarse, pero además indicó que esta caída viene de años atrás.

“Se pierde producción desde el año 2015, y eso tiene que ver con políticas de distintos gobiernos que no tuvieron en cuenta mejores planes de inversión”, afirmó.

También explicó que, una vez que YPF tomó la determinación de abandonar los yacimientos, el gobierno provincial intervino en las negociaciones luego de que la compañía intentara transferir los activos a empresas privadas sin éxito.

“Desde que YPF toma esta determinación de abandonar los yacimientos, acudimos en llevar negociaciones adelante. En su momento la operadora trató de avanzar con discusiones con otras empresas del sector privado, varias empresas interesadas en los activos no pudieron llegar a un acuerdo y nuevamente intervenimos y que las cosas se hagan adecuadamente garantizando futuro, estabilidad, proyección, y llegamos a un preacuerdo días atrás, en donde la operadora estatal YPF hará este acuerdo inédito”, explicó.

Vidal calificó el acuerdo como “inédito”, sobre todo porque la petrolera de mayoría accionaria estatal se compromete a asumir los costos de remediación ambiental en las áreas que abandona.

Nuevo “esquema” para recuperar producción

Sobre el futuro de la actividad, Vidal anticipó que se está trabajando en un esquema operativo que, luego de un proceso de licitación de las áreas, permitirá recuperar entre un 20% y 25% de la producción en los próximos seis meses.

“Se buscó hacer lo mejor y recuperar la actividad. Con el nuevo esquema operativo, después de licitación de las áreas, vamos a recuperar 20 o 25 por ciento de producción en los próximos seis meses, no solo en estas áreas petroleras, sino yacimientos que han sido abandonados y perdieron producción”, detalló el gobernador.

Además, sobre la remediación ambiental, adelantó que se cuenta con información precisa sobre los trabajos que se llevarán a cabo tras un estudio que realizará la Provincia junto con una universidad.

“Con el tema de remediación ambiental, tenemos datos precisos de qué trabajos se van a hacer después de un estudio preciso que se hará con la Provincia y una universidad”, explicó.

Finalmente, Vidal evitó brindar más detalles hasta que el acuerdo sea formalizado mañana.

“Veremos mañana, más datos no puedo dar hasta que no tengamos esto firmado”, concluyó.

Mañana miércoles se concretará la salida de YPF de Santa Cruz y comenzará una nueva etapa para la industria hidrocarburífera en la provincia.

Gentileza https://lavanguardianoticias.com.ar/